top of page

La pronunciación|die Aussprache

Las vocales cortas|die kurze Vokale
 

a: Hans, basteln, Ball

e: Bett, elf, sechs

e (relajada): Name, Wolle, tamen, spielen

i: Gift, bitten, wissen

o: Gott, kommen, wollen

u: Butter, Kuss, lustig

 

Las vocales cortas generalmente se reconocen en la palabra observando las consonantes que la misma tiene, es decir si la vocal precede a dos consonantes, podemos pensar que es corta.

 

Por ejemplo: Gift, kommen.

 

 

 

Las vocales largas|die lange Vokale
 

a, aa, ah: Tat, Paar, Mahl

e, ee, eh: reden, See, Reh

i, ie, ih: mir, ihm, Liebe

o, oo, oh: Tod, Boot, wohnen

u, uh: Blut, Kuh

 

Al contrario que las vocales cortas, las largas las podemos diferenciar mirando si precede a sola una consonante.

 

Por ejemplo: Tat, mir

 

En caso de ser doble vocal o vocal + "h" sabemos que es larga.

 

 

 

Las vocales cortas con diéresis|die kurze Vokale mit Umlaut
 

ä: Kälte, Länder

ö: Hölle, können

ü, y: füllen, Gymnastik

 

La regla es la misma que con las vocales cortas sin diéresis.

 

 

 

Las vocales largas con diéresis|die lange Vokale mit Umlaut
 

ä, äh: spät, wählen

ö, öh: schön, fröhlich

ü, üh, y: üben, fühlen, typus

 

La regla es la misma que con las vocales largas sin diéresis.

 

 

 

Los diptongos|Die Diphtonge
 

ei (ai)nein, Wein, klein

ai (ai): Mai, Haifisch

 

eu (oi): Leute, heute, Beute

äu (oi): Fräulein, läuft, Bräuchlein

 

au (au): Maus, raus, sausen

 

ie: no es un diptongo. Su pronunciación es una "i" larga. Sin embargo existe excepciones, donde se pronuncian como ie: Italien

 

Los dipontgos que tienen paréntesis ( ) significa su pronunciación.

 

 

Combinación de consonantes|Konsonantenverbindungen
 

ch:

  • /j/: Como la "j" española detrás de: a, o, u, au.

    • Bach, noch, Buch, auch

  • /ç/: Es un sonido palatal detrás de: e, i, ä, ö, ü, ei, ai, ie, äu

    • Blech, nicht, Bächlein, Löcher, Bücher, Reich, riechen, Bäuchlein.

 

chs:

  • /ks/: Como ks.

    • sechs, Ochs

 

sch:

  • /sh/: Como la "sh" en inglés.

    • Schumann, schön, Tisch

 

sp-, st-:

  • /shp/ /sht/: Al principio de palabra o de sílaba.

    • Spanien, spielen, verspielen

    • Stein, stehen, verstehen

 

-ng:

  • /n/: Sonido nasal. Apenas se pronuncia la "g"

    • Gang, Anfang, langsam

 

pf:

  • /pf/: A principio de palabra o sílaba.

    • Pferd, Nilpferd, Pfarrer.

 

 

 

Al final de palabra / sílaba|Am Worteende / am Silvenende

-b = p

-d, -dt = t

-g = k

-ig = sonido palatal como en "ich"

-er = fuertemente vocalizada como "a"

Las consonantes|die Konsonanten


b, bb:

  • /b/: Es como la "b" española (con los labios cerrados)

    • Ball, Hobby

  • /p/: Al final de palabra se pronuncia como una "p"

    • ab, ob, Ablauf, Obhut

 

c:

  • /k/: c + a, o, u. Existen muy pocas palabras en alemán con la letra "c"

    • Café, Comic

 

d, dd:

  • /d/: Como la "d" española.

    • denn, beide, Widder

  • /t/: Al final de palabra se pronuncia como una "t"

    • Abend, Elend, laufend

 

f, ph:

  • /f/: Como la "f" española.

    • fünf, Photo

 

g:

  • /g/: en posición inicial absoluta, de sílaba, duplicada. Se pronuncia como en españa: "gue", "gui".

    • Glas, gut, Gruppe, Lage, Siegel, Egge, Roggen

  • /k/: al final de palabra se pronuncia como "k"

    • Weg, Sieg, wog

  • /ç/: En la terminación "-ig" tiene un sonido palatal como en "ich".

    • König, ewig, ledig

  • /n/: En la terminación "-ng" tiene un sonido de "n" nasal.

    • Gang, Anfang, langsam

  • /3/: Palabras que vienen del francés.

    • Garage, Genie.

 

h:

  • /h/: Al principio de palabra o sílaba acentuada como en inglés.

    • Haus, Hotel, Gehalt

  • /-/: Es muda cuando está entre dos vocales átonas y como letra final es muda. Alarga la vocal.

    • ihm, Floh, fröhlich

 

j:

  • /j/: Es como la "y" española.

    • ja, jung, jeder

 

k, ck:

  • /k/: Kalt, Blick, Zucker

 

l, ll:

  • /l/: Como la "l" española.

    • Liebe, alle, Lob

 

m, mm:

  • /m/: Como la "m" española.

    • Maus, Nummer, Kaugummi

 

n, nn:

  • /n/: Como la "n" española.

    • nein, nicht, nennen

 

p, pp:

  • /p/: se pronuncia aspirada.

    • Paar, prima, Lippe

 

q:

  • /kv/: Se pronuncia como "kv"

    • Qual, Quelle, Quittung

 

r, rr, rh:

  • /r/: En la mayor parte de Alemania es un sonido gutural. En algunas regiones como Baviera es una "r" como la española.

    • Rede, harre, Rhein

  • /a/: En la sílaba final "-er" está fuertemente vocalizada como una "a".

    • Lehrer, Spieler, Schüler

 

s, ss, ß:

  • /z/: Es sonora cuando está en posicion inicial de palabra o de sílaba seguida de vocal.

    • sauer, siebre, Pause, Gläser.

  • /s/: 

    • al final de palabra o de sílaba;

      • plus, Glas, Glasperle

    •  

      como "ss" tras vocales cortas";

      • wissen, Adresse, Flusss

    • como "ß" tras vocales largas.

      • heißen, Gruß, Fuß

 

t, tt, th:

  • /t/: Se pronuncia aspirada

    • Teller, statt, Theater

 

v:

  • /f/: Se pronuncia como "f" en la mayoría de los casos.

    • Vater, vier, Dativ

  • /v/: Suelen ser palabras extranjeras

    • Verb, Interview, Viktor

 

w:

  • /v/: Como un "v" sonora.

    • was, wie, wo, wohnen

 

x:

  • /ks/: Como la "x" española.

    • Text, Infobox, komplex

 

y:

  • /y/: Como la "y" española.

    • Yacht, Yeti, Yoga

  • /ü/: Como "ü".

    • Tyrann, Gymnastik

 

z: 

  • /ts/: Como "ts".

    • Zeit, Zelt, zehn

© 2015 by Ach So! Gran Canaria. Autor: Carlos Medina Medina

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page